viernes, 12 de junio de 2015

Cinquera: Paraíso Escondido

Es un municipio ubicado en el departamento de Cabañas, El Salvador. Su nombre proviene del idioma Lenca que significa " Cerro o lugar de piedras y pacayas". Sus fiestas patronales son en honor a San Nicolás Obispo en el mes de Diciembre.

Esta localidad fue perteneciente a varios departamentos entre ellos San Salvador en 1824. Posteriormente, en 1835, fue parte del departamento de Cuscatlán para finalmente ser parte del departamento de Cabañas, tomando el Nombre de Cinquera por el Santo Patrón San Nicolás de Cinquera.

Por otra parte, entre sus atractivos turísticos se encuentran los siguientes:
  • El Parque Central de Cinquera. Este espacio guarda los restos de un helicóptero UH-1H perteneciente a la Fuerza Aérea Salvadoreña el cual fue derribado por un ataque tierra-aire de parte de las fuerzas revolucionarias durante el conflicto armado.
Cabe destacar que este pueblo fue asediado por los constantes combates entre las partes en conflicto, obligando a sus habitantes emigrar hacia otros sectores aledaños
  • Museo "La Radiola". Es un lugar que se sitúa a pocos pasos del parque central , en donde hasta la fecha se resguardan el antiguo equipo militar que fue encontrado en los alrededores. Asimismo, dentro de este museo el guía encargado describe cual era el estilo de vida que tenían los habitantes previo al conflicto bélico.
  • Iguanario. Se sitúa aproximadamente a medio kilómetro del parque central en donde se conservan iguanas para resguardarlas del consumo humano ya que es una especie en peligro de extinción.
  • Bosque de Cinquera. Sitio en donde se preserva el patrimonio histórico y natural correspondiente a la localidad. En este lugar se hacen recorridos guiados por parte del personal altamente capacitado. Durante el recorrido se podrá apreciar distintas especies de flora y fauna que en conjunto con "La Poza El Saltón" ofrece un clima fresco y agradable  en donde se puede tomar un baño en su refrescante agua natural.
Asimismo, para todos aquellos amantes del trekking el recorrido ofrece una caminata hacia el ex-campamento guerrillero donde se podrá apreciar su centro de operaciones y una cocina tipo vietnamita donde preparaban sus sagrados alimentos.

¿Cómo llegar?

En bus
Para llegar a este municipio se tiene que abordar la ruta 129 que hace su recorrido desde San Salvador hacia San Martín para finalmente llegar a Suchitoto. Posteriormente, se debe tomar la ruta 482 cuyo trayecto va desde la ciudad de Suchitoto hacia Cinquera.

En Vehículo.
Desde San Salvador, se busca incorporarse a la carretera troncal del norte con rumbo hacia el redondel de Apopa para posteriormente tomar la Carretera de Oro pasando por los municipios de Soyapango, Ilopango, San Martín, Cojutepeque con destino hacia Ilobasco. Una vez habiendo llegado a este último destino lo que se hace es incorporarse a la calle que conduce al municipio de Tejutepeque y proseguimos rectamente y finalmente, después de haber recorrido un gran tramo entre montañas, habremos llegado a Cinquera.

Se recomienda poseer vehículo de doble tracción, aunque todo tipo de vehiculo puede acceder por las recientes mejoras de su tramo vial.

Asi que de esta manera amigo lector, te invito a que puedas visitar este hermoso lugar que te dejará encantado no solo por la amabilidad de su gente, sino también de su riqueza histórica y natural que le da el toque esencial para una aventura inigualable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario